¿Cómo facilitar la producción de coches en el futuro? El Grupo BMW parece tener ya la solución, porque con dos arquitecturas flexibles quiere poder producir todos los sistemas de propulsión en una sola línea. Esto incluye el motor de combustión clásico, los híbridos enchufables y los futuros propulsores totalmente eléctricos. ¿Sabías que Crestanevada compra tu coche con la mejor tasación online del mercado?
Producción altamente flexible en una sola línea
Lo interesante aquí es que el Grupo BMW quiere producir todos los propulsores con sólo dos arquitecturas en una línea. Esto significa que el cambio en la planta es extremadamente pequeño y la flexibilidad, al mismo tiempo, extremadamente alta. Porque de momento, aunque muchos parecen poder mirar en una bola de cristal, nadie puede decir con exactitud qué región tendrá la mayor demanda de determinados productos. De este modo, en las plantas situadas en todo el mundo, la empresa muniquesa sigue siendo más que flexible y puede reaccionar a la demanda mundial sin necesidad de planificar con exactitud la capacidad de producción.
Puestos de trabajo seguros incluso con una demanda impredecible
De este modo, el Grupo BMW evita los problemas a los que se enfrentan actualmente otros fabricantes. Por ejemplo, construir plantas sólo para coches eléctricos o híbridos enchufables, cuya capacidad ya debe estar planificada hoy. Sin embargo, si la demanda de coches eléctricos se desarrolla más de lo previsto, la producción no podrá dar abasto. Si la demanda de accionamientos puramente eléctricos es inferior a la prevista, la planta no funciona a pleno rendimiento o, en algunos casos, tiene que entrar en parada forzosa por completo. Exactamente el mismo dilema se plantea a la hora de planificar las capacidades futuras de los vehículos con motor de combustión.
Dos arquitecturas flexibles para todos los tipos de accionamiento
BMW Group sortea este problema con dos arquitecturas extremadamente flexibles, cada una de las cuales puede combinarse con los tres conceptos de propulsión. Como ejemplo sencillo, en función de la demanda global, en una misma línea se pueden fabricar tanto el BMW X3 M40i, junto con un BMW X3 xDrive 30d y el BMW X3 xDrive30e (híbrido enchufable), como el futuro BMW iX3. En resumen, los coches diésel, de gasolina, híbridos enchufables y eléctricos saldrán de la cadena de producción uno tras otro. La demanda de modelos X3 puede satisfacerse en cualquier caso y, al mismo tiempo, la planta funciona al máximo de su capacidad.
«El factor decisivo para nosotros es la utilización de nuestras plantas. Por eso estamos diseñando el sistema de producción de forma que en el futuro podamos fabricar modelos con propulsión totalmente eléctrica, parcialmente eléctrica o con motor de combustión interna en la misma línea de producción.» – Oliver Zipse (Miembro del Consejo de Administración de BMW AG, Producción)